Obligaciones Tributarias Abril 2025
- Kamila Araujo
- hace 13 minutos
- 3 Min. de lectura

Abril es un mes clave para las empresas en Ecuador, ya que deben cumplir con diversas obligaciones fiscales, contables y laborales establecidas por distintas entidades de control. No atender estos compromisos puede acarrear sanciones y afectar la operatividad del negocio. A continuación, se detallan las principales obligaciones que las empresas deben cumplir en abril.
1. Presentación de Estados Financieros ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (Supercias)
Las empresas sujetas al control de la Superintendencia de Compañías deben presentar sus estados financieros correspondientes al ejercicio fiscal del año anterior. Esta obligación aplica para sociedades anónimas, compañías limitadas y otras entidades bajo supervisión. Los estados financieros deben incluir:
· Balance general
· Estado de resultados
· Estado de flujos de efectivo
· Notas a los estados financieros
El incumplimiento de esta obligación puede generar multas y afectar la calificación de la empresa dentro del sistema de la Superintendencia.
2. Pago de Aportes Patronales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
Las empresas deben cumplir con el pago de los aportes patronales al IESS dentro de los plazos establecidos, para garantizar la cobertura de seguridad social de sus empleados. Estos aportes incluyen:
· Aporte del empleador (11.15% del salario del trabajador)
· Aporte del trabajador (9.45%, retenido del salario)
· Fondos de reserva y décimo tercer y cuarto sueldo (según corresponda)
El no pago oportuno de estos aportes puede acarrear intereses, multas y restricciones en la obtención de certificados de cumplimiento laboral.
3. Pago de la Participación de Utilidades a Trabajadores
De acuerdo con la normativa laboral ecuatoriana, las empresas deben distribuir el 15% de sus utilidades netas entre sus trabajadores hasta el 15 de abril. Este valor se divide en dos partes:
· 10% se reparte de manera equitativa entre todos los empleados
· 5% se distribuye en función de las cargas familiares de cada trabajador,
El incumplimiento de esta obligación puede generar sanciones y reclamos laborales.
4. Declaración y Pago del Impuesto a la Renta para Sociedades
Las empresas deben declarar y pagar el Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año anterior. La fecha límite de presentación varía según el noveno dígito del RUC:
· 10 de abril: dígito 1
· 12 de abril: dígito 2
· 14 de abril: dígito 3
· 16 de abril: dígito 4
· 18 de abril: dígito 5
· 20 de abril: dígito 6
· 22 de abril: dígito 7
· 24 de abril: dígito 8
· 26 de abril: dígito 9
· 28 de abril: dígito 0
Las empresas deben asegurarse de calcular correctamente su carga tributaria y realizar el pago correspondiente para evitar sanciones por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI).
5. Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Las empresas que realicen ventas de bienes o prestación de servicios gravados con IVA deben declarar y pagar este impuesto de manera mensual. La fecha de vencimiento también se determina según el noveno dígito del RUC y va del 10 al 28 de abril.
6. Presentación del Anexo Transaccional Simplificado (ATS)
Las empresas deben presentar el Anexo Transaccional Simplificado (ATS), que detalla sus operaciones de compra y venta, así como las retenciones practicadas. Este anexo debe ser enviado al SRI en abril según el cronograma de vencimientos del RUC.
7. Contribuciones y Otros Pagos
Dependiendo de su actividad económica, algunas empresas deben cumplir con pagos adicionales, como contribuciones especiales establecidas por el gobierno. Es importante revisar las normativas vigentes para conocer cualquier obligación adicional.
Conclusión
El cumplimiento de las obligaciones empresariales en abril es esencial para evitar sanciones y garantizar el funcionamiento regular del negocio. Se recomienda llevar un control riguroso de los plazos y obligaciones a través de herramientas de gestión contable o con el apoyo de un contador especializado. La planificación adecuada de estos compromisos contribuirá a una mejor administración financiera y legal de la empresa.

GRUPO A&CS Consultores Av. De los Shyris N32-218 y Av. Eloy Alfaro, Edificio Parque Central, Oficina 503
(+593) 2 395 9755 / (+593) 99 902 4950
Comments